30 de octubre de 2023
XXXV Edición de la Feria del Libro
23 de octubre de 2023
XI Edición del concurso de microrrelatos contra la violencia hacia las mujeres
XI CONCURSO DE MICRORRELATOS
AEQUITAS25
“CONTRA LA VIOLENCIA HACIA
LAS MUJERES”
El programa de Coeducación del IES
Juan de Mairena en colaboración con la Biblioteca convocan este concurso, que
se regirá por las siguientes bases:
1. Podrán participar todos los miembros, actuales y antiguos, de la
comunidad educativa del IES Juan de Mairena
2.
Los microrrelatos deberán
tratar el tema de la violencia machista siempre desde una perspectiva literaria.
Se priorizarán las producciones que
traten del tema en el ámbito del mundo de la adolescencia y la juventud, tanto
con una óptica negativa (denuncia) como positiva ( prevención, salida, etc)
3. La extensión máxima de las creaciones no podrá sobrepasar las 100
palabras (sin contar el título)
4. Las creaciones pueden estar escritas en español, en cualquiera de
las principales lenguas cooficiales de España (catalán, euskera o gallego), en
inglés o en francés.
5. SOLO SE PODRÁ PRESENTAR UN MÁXIMO DE TRES MICRORRELATOS POR
PARTICIPANTE
6. Se establecen tres categorías:
·
ESO
·
BACHILLERATO Y CICLOS
·
RESTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
(PROFESORADO, FAMILIAS, P.A.S) En esta
categoría están incluidos todos los antiguos miembros de la comunidad educativa
del IES Juan de Mairena.
7. El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo
de la lectura y la igualdad
8. No podrán participar los miembros del jurado
9. El plagio (“copieteo”) será penado con la eliminación del
concurso
10. El procedimiento para participar es el siguiente:
·
Los microrrelatos serán publicados por sus autores/as como
comentarios a la entrada habilitada en el blog Bibliojuande (esta donde se publican
las bases). Para garantizar la objetividad se deben
publicar como anónimos. Los
participantes solo pondrán el título, el
microrrelato y la categoría en la que concursan. (ESO; Bach/Ciclos; Otros)
·
Para conocer con posterioridad la
autoría de los textos, los participantes deberán entregar un sobre cerrado en cuyo exterior esté escrito el título del
microrrelato y dentro del cual figuren los datos del autor o autora (nombre,
curso, información de contacto). Estos sobres deberán depositarse en la
caja habilitada para ello en la Biblioteca a partir del 3 de noviembre.
11. Los premios serán los mismos en todas las categorías:
·
Premio A: cheque regalo o
equivalente por valor de 20 euros
·
Premio B: dos entradas de cine
·
El jurado podrá establecer premios
especiales en función de la calidad y de la cantidad de las producciones, así
como de otros criterios
12. El fallo del jurado será inapelable. Este se reserva el derecho
de dejar desiertos los premios si la calidad de los textos así lo justifica
13. El incumplimiento de cualquiera de las bases, incluidas las
referentes al procedimiento de publicación y depósito del sobre con los datos,
supondrá la eliminación del concurso de las producciones correspondientes
14. La participación en el concurso supone, por tanto, la aceptación
de estas bases
15. El límite para publicar los textos será el 24 de noviembre de 2023
Mairena del Aljarafe,23 de octubre de 2023
15 de octubre de 2023
VIII Día de las Escritoras
"El16 de octubre celebraremos la VIII edición del Día de las Escritoras, cuyo objetivo es reivindicar la labor y el legado de las mujeres que han escrito a lo largo de la historia.
Se trata de una iniciativa organizada entre la Biblioteca Nacional de España, la Federación Española de Mujeres Directivas y Ejecutivas Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la asociación Clásicas y Modernas, Asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la Cultura. Además, contará con la colaboración de Asociación Colegial de Escritores (ACE) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO).
En esta edición el comisariado recae en la escritora Marta Sanz y el tema escogido es El placer, la alegría y la risa de las mujeres, con el que pretendemos hacer del Día de las escritoras una jornada de doble celebración. Celebración de una escritura y de una manera de percibir la realidad silenciada durante mucho tiempo, y celebración de esa expresión del gozo, la alegría y la risa que a menudo también es un tabú para mujeres educadas en la abnegación, el comedimiento y el sacrificio. Entre las autoras seleccionadas para esta edición tenemos figuras tan relevantes como Carilda Óliver, Remedios Varo o Almudena Grandes.”
(Comunicado de la BNE)
Presentamos a continuación algunos de los trabajos audiovisuales realizados por las alumnas y alumnos de 2º de Bach B y D a partir de los textos seleccionados en la presente edición:
De América y sus mujeres-Emilia Serrano de Wilson from Inmaculada Cira Gómez on Vimeo.
Día de las escritoras 2023 from Natalia Sánchez Guillén on Vimeo.
16 de enero de 2023
De vuelta con la copla
Hace muchísimooooooo tiempo jugábamos cada año, cuando se acercaba san Valentín, a escribir coplas de amor, amistad a cualquier cosa o persona con la condición de que no tuvieran esa pátina cursilona de la susodicha fiesta. Volvemos de nuevo a practicar tan sana costumbre. Así que bienvenidas todos las coplas que traten de esos sentimientos de amistad, admiración, colegueo con sus ingredientes de sátira y burla y, por supuesto, respeto. Absolutamente prohibidas las coplas de amor amoroso rosa romántico candaditos tartas corazón mariposas en la panza. Eso... aquí no.
Os recordamos que la copla es una estrofa muy fácil de escribir: cuatro versos octosílabos con rima asonante en los pares.
Si os falta inspiración, recurrid a la entrada de hace tantossssss años y veréis cuánto "amor" y cuanto humor chorreaban dichas coplas: pinchad en este enlace o en este otro
20 de diciembre de 2022
TIC TAC
El pasado 20 de diciembre, la compañía "A contratiempo", formada por el alumnado de la optativa de Teatro de 4º de ESO, estrenó su segundo montaje de este año y el sexto desde sus comienzos en 2018.
En este caso, las alumnas y alumnos han representado 12 escenas escritas por dramaturgos andaluces con motivo del "Día Mundial de Teatro" en 2005: el hilo conductor era que las obras tenían que durar un minuto. Y hemos podido ver cómo en un minuto se produce un atraco, se limpia la escena de un crimen o dos mujeres se expresan poéticamente su amor.
Una vez más, el público ha vibrado y ha apoyado a sus compañeras y compañeros, que han disfrutado de ese momento único de vértigo y adrenalina que se vive al pisar unas tablas. Presentamos aquí la lista de obras e intérpretes y un pequeño audiovisual que resume el montaje. Gracias a Estrella y a Emilio, una vez más, por las fotos, y a nuestro bibliotecario emérito por el montaje.
TIC- TAC: obra en 12 escenas
1. Esto no es teatro de Alex O’Dogherty (Jean Carlos Cheverría,
Natalia Pérez y María
Tejada)
2. Esbozo de señores con perrito de Fernando Almena
(Alicia Bajera, Vicky Dosinshuk y
Karyssa Taborda. Coro: Adrián García y María Tejada)
3. Ay, qué malitas de Rafael Portillo García (Candela
Miguez, Pasión Portichuelo y Ana Reguera.
Coro: Marta García, María Vela y Ainhoa Rodríguez)
4. La entrevista de Francisco Díaz Velázquez (Alicia
Bajera y Karyssa Taborda)
5. Naturaleza muerta de Antonio Onetti (María Vela,
María Tejada, Adrián
García, Candela Míguez y Natalia Pérez. Muerta: Sabina
Gallardo)
6. Atracando de Adelardo Méndez Moya (Marta García y
Claudia Méndez. Coro: Alejandro Toro y Jean Carlos Cheverría)
7. Reparos de Beltrán Rasero Castaño (Vicky Dosinshuk,
Carmen Álvarez y Araceli Rivero)
8. Un apocalipsis o algo de Tomás Afán Muñoz (Pasión
Portichuelo y Ana Reguera.
Coro: Karyssa Taborda, Sabina Gallardo y Claudia Méndez)
9. La cita del sábado de Antonio Jesús González
(Adrián García y María Tejada)
10. Ataduras de Carlos Góngora (Ainhoa Rodríguez y
Alejandro Toro)
11. Ataque al corazón de Jaime Jiménez Velázquez
(Adrián García y María Tejada)
12. Esquinas de José Luis Gärtner (Araceli Rivero y
Carmen Álvarez)
15 de diciembre de 2022
PREMIOS DEL X CONCURSO DE MICRORRELATOS AEQUITAS25 CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
El jurado del “X Concurso de Microrrelatos Aequitas 25 contra la Violencia Machista", tras la recopilación de votos y la oportuna deliberación, decide otorgar los premios a las siguientes autoras y autores:
- PREMIO A: Premio concedido a Adriana Cabrera Marín (3º ESO C) por "Equipaje de mano".
- PREMIO B: Premio concedido a Alejandro Romero Martín (2º ESO D) por "25" .
- PREMIO A: : Premio concedido a Adriana Suárez Domínguez (2º Bach D) por "Luz al final
del camino"
- PREMIO B: Premio concedido a Carla Toro Troncoso (1º Bach D) por "Lágrimas"
- PREMIO A: : Premio concedido a Emy Ramírez Boraita (4º ESO A) por "Mais"
- PREMIO B: Premio concedido a Rocío Bello García (1º Bach A) por "Verité""
- PREMIO A: Premio concedido a Celia Villa Gutiérrez por "Si pudiera
decirte".
- PREMIO B : Premio concedido a Leticia Ortiz por "A juego"
1 de noviembre de 2022
PROGRAMA DE LA XXXIV EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
DE LA XXXIV FERIA DEL LIBRO
DEL IES JUAN DE MAIRENA
15 de noviembre de 2022
Apertura de la Feria
del Libro en la Biblioteca.
●
Mesa redonda: “¿Qué
estamos leyendo?” (11,30-12 h en el aula de Clásicas)
Club
de lectura coordinado por las alumnas Paula Cobano, Elisa Merino y Andrea
Naranjo
Profesora ayudante: Charo Rueda
Trae el libro que estés
leyendo, compártelo y nos hacemos compañía con nuestras historias.
●
Iniciación al teatro (I): “¿Improvisamos?”
(11,30-12 h) SUM
Microtaller
de iniciación al teatro para alumnos y
alumnas dirigido por alumnos/as de 1º de Bachillerato (Juanan, Isabel y
Sarabel, de la optativa de Teatro de 4º de ESO del curso pasado) . El taller
está destinado preferentemente al alumnado de 1º de la ESO. Aforo: 12 alumnos/as
Profesoras
responsables: Inmaculada Almagro/Patricia Caracuel
●
Presentación de BookBox,
proyecto colaborativo entre Robótica y Biblioteca, por Iván Rodríguez y Daniel
Muñoz (a las 12h.)
Recoge y devuelve
tus libros en préstamo sin pasar por la biblioteca
16 de noviembre de 2022
Feria del Libro:
Biblioteca
●
Iniciación al teatro: “A
las tablas” (11,30-12 h) SUM
Microtaller de iniciación al teatro para profesores y profesoras dirigido
por Susam Galiano
Profesora
responsable: Leonor Osuna
Trae ropa cómoda,
calcetines viejos y muchas ganas de desconectar
(Aforo
limitado: 12 personas por orden de inscripción)
●
Cuentacuentos para cursos de 1º de
ESO, una iniciativa de alumnas de 2º de Bachillerato B
17 de noviembre de 2022
●
Iniciación al teatro (II): “¿Improvisamos?”
(11,30-12 h) SUM
Microtaller de iniciación al teatro para alumnos y alumnas dirigido por
alumnos/as de 1º de Bachillerato (Carla, Arismel, Adriana y María, de la
optativa de Teatro de 4º de ESO del curso pasado) . El taller está destinado
preferentemente al alumnado de 1º de la ESO. Aforo: 12 alumnos/as
Profesoras
responsable: Inma Virués/Isa Torralbo
●
Taller de reciclaje de papel de libros expurgados de la biblioteca
para hacer sobres: “Sobres con historia”
((11,30-12 h en el aula de Clásicas). El taller será impartido por la profesora
Margarita Ortega y está dirigido tanto al alumnado como al profesorado
Comprueba cómo los
libros viven incluso después de muertos. Trae tijeras y barrita de pegamento y
sorpréndete de lo que puede salir de una guía patrimonial de Itálica, por
ejemplo…
ACTIVIDADES CON MOTIVO
DEL “DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA”:
●
Representación “Apología de Sócrates” (de segunda a quinta
hora): visitas guiadas y programadas por el alumnado de Filosofía
●
Exposiciones varias con motivo del Día de la Filosofía.
ACTIVIDADES
DESARROLLADAS DURANTE LOS TRES DÍAS DE LA FERIA DEL LIBRO:
●
Estudio y muestra: “¿Qué
se lee en el Juande?”, un análisis estadístico de los hábitos lectores en
el IES Juan de Mairena realizado por el alumnado de “Estadística” de 1º de
Bachillerato
Profesora
responsable: Patricia Pérez
●
Charla sobre Literatura canadiense impartida por Leah Ayliffe,
auxiliar de conversación de nuestro centro, dirigida al alumnado de Literatura
Universal:
“Canadian Literature
and Nature”
Actividad
organizada por el departamento de Inglés
en coordinación con Rafael Rodríguez Olmo.
CONCURSO:
●
“MI LIBRO Y YO”
Hazte una foto en el
fotocol instalado en la Feria del Libro y participa en un concurso a la
instantánea más original
(Bases
al final)
Todas
las actividades son bajo inscripción
previa y con aforo limitado (por orden de inscripción).
Inscripciones:
Actividades
por el Día de la Filosofía: se realizarán según la organización del Dpto. de
Filosofía
Cuentacuentos:
cursos seleccionados por la organización
Resto
de actividades: escribid o contactad con la responsable de biblioteca (Leonor
Osuna Izquierdo: losuizq537@g.educaand.es)
Bases del concurso “Mi
libro y yo”:
1.-
Hazte una foto en el fotocol instalado en la Feria del Libro los días 15 y 16
de noviembre . Debes salir tú y el libro o libros que hayas comprado en la Feria.
Si eres menor de edad, échale imaginación para que tu rostro se vea lo menos
posible (o directamente no se vea)
2.-
Sigue la cuenta de IG del Juande (@iesjuande) y sube la foto citando esta cuenta. Añade una frase de un libro que
te guste o una reflexión tuya sobre los libros. Sé breve.
3.-
De entre todas las fotos, el equipo organizador de la FL seleccionará el día 17, el último día de
celebración de la Feria, la más original e interesante. Su titular recibirá un
vale de 25 euros canjeable por libros de la FL.
27 de octubre de 2022
X edición del concurso de microrrelatos contra la violencia hacia las mujeres
X CONCURSO DE MICRORRELATOS AEQUITAS25 “CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”
El programa de Coeducación del IES
Juan de Mairena en colaboración con la Biblioteca convocan este concurso, que
se regirá por las siguientes bases:
1. Podrán participar todos los miembros, actuales y antiguos, de la
comunidad educativa del IES Juan de Mairena
2.
Los microrrelatos deberán
tratar el tema de la violencia machista siempre desde una perspectiva literaria.
Se priorizarán las producciones que
traten del tema en el ámbito del mundo de la adolescencia y la juventud, tanto
con una óptica negativa (denuncia) como positiva ( prevención, salida, etc)
3. La extensión máxima de las creaciones no podrá sobrepasar las 100
palabras (sin contar el título)
4. Las creaciones pueden estar escritas en español, en cualquiera de
las principales lenguas cooficiales de España (catalán, euskera o gallego), en
inglés o en francés.
5. SOLO SE PODRÁ PRESENTAR UN MÁXIMO DE TRES MICRORRELATOS POR
PARTICIPANTE
6. Se establecen tres categorías:
·
ESO
·
BACHILLERATO Y CICLOS
· RESTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
(PROFESORADO, FAMILIAS, P.A.S) En esta
categoría están incluidos todos los antiguos miembros de la comunidad educativa
del IES Juan de Mairena.
7. El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo
de la lectura y la igualdad
8. No podrán participar los miembros del jurado
9. El plagio (“copieteo”) será penado con la eliminación del
concurso
10. El procedimiento para participar es el siguiente:
·
Los microrrelatos serán publicados por sus autores/as como
comentarios a la entrada habilitada en el blog Bibliojuande (esta donde se
publican las bases). Para garantizar la objetividad
se deben publicar como anónimos. Los
participantes solo pondrán el título, el
microrrelato y la categoría en la que concursan. (ESO; Bach/Ciclos; Otros)
·
Para conocer con posterioridad la
autoría de los textos, los participantes deberán entregar un sobre cerrado en cuyo exterior esté escrito el título del
microrrelato y dentro del cual figuren los datos del autor o autora (nombre,
curso, información de contacto). Estos sobres deberán depositarse en la
caja habilitada para ello en la Biblioteca a partir del 3 de noviembre.
11. Los premios serán los mismos en todas las categorías:
·
Premio A: cheque regalo o
equivalente por valor de 20 euros
·
Premio B: dos entradas de cine
·
El jurado podrá establecer premios
especiales en función de la calidad y de la cantidad de las producciones, así
como de otros criterios
12. El fallo del jurado será inapelable. Este se reserva el derecho
de dejar desiertos los premios si la calidad de los textos así lo justifica
13. El incumplimiento de cualquiera de las bases, incluidas las
referentes al procedimiento de publicación y depósito del sobre con los datos,
supondrá la eliminación del concurso de las producciones correspondientes
14. La participación en el concurso supone, por tanto, la aceptación
de estas bases
15. El límite para publicar los textos será el 25 de noviembre de 2022
Mairena del Aljarafe,26 de octubre de 2022
20 de octubre de 2022
Trabajos del alumnado de Arte por el Día de las Escritoras
17 de octubre de 2022
Mujeres que escriben, mujeres que luchan...
Con motivo del "Día de las Escritoras", la compañía "A contratiempo", formada por el alumnado de la optativa de Teatro de 4º de ESO del IES Juan de Mairena, ha estrenado su primer montaje de este año, Mujeres que escriben, mujeres que luchan. La obra se ha construido sobre 9 textos extraídos de la selección que hace cada año la BNE por tal efeméride, que en esta ocasión se ha centrado en el tema "Las mujeres, antes, durante y después de la guerra". Ha sido un acto lleno de pasión en el que todos los miembros del grupo se han esforzado por visibilizar la labor de tantas mujeres silenciadas en la Historia y en la Literatura.