28 de mayo de 2013

 El principito, un cuento metafísico para niños

   El principito (Le Petit Prince) es la más famosa novela escrita por el aviador y escritor Antoine de Saint-Exupéry. Fue publicada por primera vez el 6 de abril de 1943, cuando vivía exiliado en Estados Unidos tras la caída de Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Es un cuento infantil que desde su apariencia sencilla ha llegado a considerarse una obra universal;  no en vano es el libro francés más vendido del mundo.
La historia de El principito trata temas universales como el amor, la amistad, el sentido de la vida y la naturaleza humana.  Defiende la sabiduría de los niños como algo que sirve para guiarse en la vida adulta, pero que irremediablemente se pierde con la edad. Los adultos son serios, no saben disfrutar porque no saben qué es lo verdaderamente importante, lo esencial se escapa de la vista porque es invisible.
 Los adultos son los hombres serios, personas que viven sin plantearse lo que hacen cada día con su vida. Se quedan en lo superficial, en las apariencias. Carecen por completo de imaginación y han perdido la sabiduría que tuvieron cuando eran niños. 

El principito es el personaje que se pregunta por qué las cosas son así -la esencia de la metafísica-. Desde su mente no contaminada por la sociedad moderna, porque es pura e infantil, es capaz de discernir lo que es correcto y lo que no.
 Puedes encontrarlo en el armario 49 de la biblioteca.  Si quieres leerlo gratis, pincha aquí

27 de mayo de 2013

Cachito, cachito.... 

El 28 de enero nacía esta sección con un objetivo especial: "Abrimos la veda para que en los comentarios de esta entrada haya fragmentos de texto, microrrelatos, citas o lo que apetezca.
El único requisito es que aparezca la procedencia, preferentemente en plan referencia bibliográfica y así matamos dos pájaros de un tiro: leemos el "cachito" y nos entran ganas de ver el resto.
¿A qué estamos esperando?
".
  Ahora la reeditamos  y  lo haremos periódicamente insertando los comentarios publicados  hasta ahora para que os animéis  y  nos enviéis muchos más.

26 de mayo de 2013

CONSULTA 

DE LOS FONDOS DE LA BIBLIOTECA A TRAVÉS DEL BLOG

Una de las principales utilidades que concebimos a la hora de  crear este blog fue la de poder consultar desde casa los fondos de la biblioteca.  Por desgracia, a pesar de nuestros esfuerzos, el programa Abies, utilizado para la catalogación digital de los fondos, no permite por ahora la consulta  on line, así que  no puede hacerse una consulta directa del catálogo que facilite información sobre los préstamos  u otras eventualidades. 
Sin embargo, guiados por el objetivo antes citado, hemos montado una consulta "artesanal" de los fondos a través de un enlace que aparece a la derecha de la pantalla  en el apartado "enlaces recomendados" que hemos llamado FONDOS BIBLIOTECA (consulta), y que lleva directamente al aula virtual de la biblioteca en la plataforma  Moodle. Una vez allí, podemos entrar como invitados y consultar los fondos ordenados por título (en diversas secciones según  la letra) y por autores. Se trata de un catálogo de los fondos  "estático", pero que permite buscar a través del blog un título o un autor determinados.

22 de mayo de 2013

Roald Dahl, el humor y la ironía 
de un autor prolífico.
El escritor británico Roald Dalh es mundialmente conocido por sus obras de literatura infantil  (Charlie y la fábrica de chocolate; Matilda..), muchas de ellas llevadas al cine, pero además ha escrito magníficas historias para adultos. En los relatos de Dahl encontramos tres factores que se complementan y definen su genio creador. En primer lugar, los recursos expresivos: un lenguaje directo, sintético, incisivo y desenfadado, rico en jugosas comparaciones, acertadas expresiones coloquiales o adjetivaciones contundentes y que están al servicio de una intención malévola y provocativa. Es éste el segundo aspecto; así, lo siniestro se emparenta con lo absurdo, la ironía y el sarcasmo con la reflexión, lo más simple y cotidiano se convierte en inverosímil. Para todo ello se vale de un humor corrosivo, en la línea del mejor humor negro británico. Hay un tercer aspecto que confiere genialidad a sus cuentos: el fin atípico e inesperado por lo sorprendente.
  Esta antología que presentamos ( armario 50 de la biblioteca) contiene todos esos  ingredientes y consigue hacer realidad la máxima expresada por  su autor: "Los libros no han de ser aburridos -afirmaba-, sino divertidos, excitantes y maravillosos; y el aprender a ser lector otorga una tremenda ventaja. Para llegar a ser algo en la vida, hay que leer un montón de libros".

Para saber más, explora en Biografía y obras
También puedes descargar otros libros gratis de  este autor en librosgratis.net.
Relación de libros de Roald Dahl en nuestra biblioteca.

21 de mayo de 2013

EL LABERINTO SECRETO, un blog para los amantes de los cuentos y relatos cortos.


La autora del blog es la escritora  y narradora argentina Ana Cuevas Unamuno. Como figura en su entrada, El Laberinto Secreto, es un blog dedicado "a niños, adolescentes, curiosos de toda edad, donde escuchar cuentos, novelas y mucho más". La estructura del blog es sencilla y bien organizada, y en él se pueden encontrar multitud de cuentos y relatos cortos de autores muy variados no sólo para leer, sino también para escuchar; a este fin,  hay un podcast en la parte derecha del blog donde narra con su propia voz una selección de cuentos infantiles.

20 de mayo de 2013

     Nuevo libro en libre descarga: Los jóvenes en la era de la hiperconectividad: tendencias, claves, miradas

La mirada de padres y profesores parece mayoritariamente prisionera de una visión reactiva que les dificulta articular un pensamiento estratégico de aprovechamiento de las grandes potencialidades –no exentas de riesgos– que, desde un punto de vista cognitivo, emocional, moral y cívico, este nuevo contexto nos aporta. Sabemos que el cambio es inexorable; podemos aprovecharlo o sufrirlo. El texto de Dolors Reig y de Luis F. Vilchez nos acerca al estado de la cuestión, nos informa de lo que está pasando por encima o por debajo de la experiencia cotidiana de los usuarios, de las investigaciones y estudios que marcan la pauta a nivel internacional, de los modelos interpretativos que se van consolidando, de las tendencias que se apuntan, de los retos y las oportunidades que se plantean. Por su parte, Luis Fernando Vílchez nos relata cómo viven y cómo cuentan su experiencia en la vida cotidiana en este contexto de hiperconectividad y presencia constante de las tecnologías de la información y la comunicación los actores directamente implicados en la educación: los propios alumnos, los profesores y los padres.

Para descargar el libro, pulsa aquí

18 de mayo de 2013

CERTAMEN DE NARRATIVA Y POESÍA INSTANTÁNEAS 

DEL IES JUAN DE MAIRENA


  MENCIÓN DE HONOR


Claudia Aguilar Valero

 

17 de mayo de 2013

EXPERIENCIAS,

una interesante  colección de relatos

  La editorial  Quinteto publicó en 2002 esta  colección, no comercial, de los mejores relatos de Andrea Camilleri, Raymond Carver, Almudena Grandes, Graham Greene y Primo Levi, todos ellos relacionados entre sí por narrar una "experiencia" personal de los protagonistas.  Del escritor italiano Andrea Camilleri aparecen dos  relatos policíacos  protagonizados por su personaje más famoso, el comisario Montalbano ( Amor, Mano de artista   ) Si quieres leer gratis más obras de este autor, pincha aquí.  De Raymond Carver aparece un  breve relato de la  obra del mismo nombre (¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?) donde narra la supuesta infidelidad latente de la  esposa del narrador. Almudena Grandes, una de las escritoras más conocidas del panorama nacional, también está presente en esta  selección con uno de sus jugosos relatos de su obra Modelos de mujer.  Con el título de Más barato en  agosto, Graham Greene , un clásico del siglo XX, nos introduce en una  breve historia en la que se aunan la intriga, la tensión narrativa y un profunda comprensión del ser humano. Por último, siete brevísimas e inquietantes narraciones breves del escritor italiano Primo Levi , nos sumergen en una atmósfera kafkiana, plagada de seres fantásticos y de animales.
Puedes encontrar  varios ejemplares de esta obra en el armario 50 de la biblioteca




16 de mayo de 2013

CERTAMEN DE NARRATIVA Y POESÍA INSTANTÁNEAS 

DEL IES JUAN DE MAIRENA


  MENCIÓN DE HONOR


Sara Parra Melendo

15 de mayo de 2013

CERTAMEN DE NARRATIVA Y POESÍA INSTANTÁNEAS 

DEL IES JUAN DE MAIRENA

  Segundo premio (menores de 15 años)

José Antonio Domínguez Miranda