“CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”
El
programa de Coeducación del IES Juan de Mairena en colaboración con la
Biblioteca convocan este concurso, que se regirá por las siguientes
bases:
1. Podrán participar todos los miembros, actuales y antiguos, de la comunidad educativa del IES Juan de Mairena
2. Los microrrelatos deberán tratar el tema de la violencia machista siempre desde una perspectiva literaria. Se
priorizarán las producciones que traten del tema en el ámbito del mundo
de la adolescencia y la juventud, tanto con una óptica negativa
(denuncia) como positiva ( prevención, salida, etc)
3. La extensión máxima de las creaciones no podrá sobrepasar las 100 palabras (sin contar el título)
4. Las
creaciones pueden estar escritas en español, en cualquiera de las
principales lenguas cooficiales de España (catalán, euskera o gallego),
en inglés o en francés.
5. SOLO SE PODRÁ PRESENTAR UN MÁXIMO DE TRES MICRORRELATOS POR PARTICIPANTE
6. Se establecen tres categorías:
· ESO
· BACHILLERATO Y CICLOS
· RESTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA (PROFESORADO, FAMILIAS, P.A.S) En esta categoría están incluidos todos los antiguos miembros de la comunidad educativa del IES Juan de Mairena.
7. El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo de la lectura y la igualdad
8. No podrán participar los miembros del jurado
9. El plagio (“copieteo”) será penado con la eliminación del concurso
10. El procedimiento para participar es el siguiente:
· Los
microrrelatos serán publicados por sus autores/as como comentarios a la
entrada habilitada en el blog Bibliojuande (esta donde se publican las
bases). Para garantizar la objetividad se deben publicar como anónimos. Los participantes solo pondrán el título, el microrrelato y la categoría en la que concursan. (ESO; Bach/Ciclos; Otros)
· Para conocer con posterioridad la autoría de los textos, los participantes deberán entregar un
sobre cerrado en cuyo exterior esté escrito el título del microrrelato y
dentro del cual figuren los datos del autor o autora (nombre, curso,
información de contacto). Estos sobres deberán depositarse en la caja habilitada para ello en la Biblioteca a partir del 15 de noviembre.
11. Los premios serán los mismos en todas las categorías:
· Premio A: cheque regalo o equivalente por valor de 20 euros
· Premio B: regalo o equivalente por valor de 10 euros
· El
jurado podrá establecer premios especiales en función de la calidad y
de la cantidad de las producciones, así como de otros criterios
12. El
fallo del jurado será inapelable. Este se reserva el derecho de dejar
desiertos los premios si la calidad de los textos así lo justifica
13. El
incumplimiento de cualquiera de las bases, incluidas las referentes al
procedimiento de publicación y depósito del sobre con los datos,
supondrá la eliminación del concurso de las producciones
correspondientes
14. La participación en el concurso supone, por tanto, la aceptación de estas bases
15. El límite para publicar los textos será el 5 de diciembre de 2025
Mairena del Aljarafe,17 de noviembre de 2025
Sonrisa
ResponderEliminarNo debí confiar en su sonrisa. Esa sonrisa con la que engañó a todos, esa sonrisa con
la que me convencía para hacerme callar. Era brillante y, aparentemente, transparente,
como los cristales rotos. Cuando lo descubrí, ya me los había clavado.
Categoría: ESO
Salir adelante
ResponderEliminarUna niña de un pequeño pueblo religioso soñaba con estudiar, pero no le permitían ir al
colegio. Amaba la lectura, así que comenzó a escribir un libro de injusticia por no poder
aprender. Su padre lo descubrió, lo leyó y quedó impresionado, compartiéndolo en su
trabajo, donde todos admiraron su talento. Meses después, la familia emigró buscando
oportunidades. La niña finalmente pudio asistir al colegio y destacó por su inteligencia y
escritura. Con el tiempo, se graduó de secundaria, bachillerato y universidad. Publicó
su primer libro profesional, demostrando que las mujeres también pueden alcanzar
grandes logros.
Categoría: ESO
El Héroe
ResponderEliminarPapá decía que las niñas no pueden ser heroínas.
Yo le dije que sí.
Ese día lo salvé de morir ante mis ojos y, en su
mirada, vi cómo se retractaba.
Categoría: ESO
“De un flechazo”
ResponderEliminarParecía Cupido, enamorándonos a todas con su arco y su flecha. Lo que no sabíamos es que la flecha era su cuchillo y la usaría contra todas las que nos dimos cuenta demasiado tarde.
Categoría: ESO
Que ingenua fui
ResponderEliminarMe citó en la estación de tren, le dije a mi madre que llegaría pronto, sobre la hora de cenar. Cuando llegué lo vi, vi al ser que más amaba. Quién hubiese imaginado que ese fue mi último día sintiéndome persona. Que ingenua fui.
Categoría: ESO
Punto de vista agresor.
ResponderEliminarElla siempre fue tan ruidosa. Opinaba, reía, discutía. Yo le enseñé a callar. Al principio con miradas, luego con silencios largos, y finalmente, con palabras que pesan más que los golpes. Ahora me mira con miedo, y eso me gusta. Dicen que el amor es respeto, pero yo prefiero el control. Que nadie me diga cómo debe ser un hombre. Yo soy el que manda. Siempre lo he sido. Siempre lo seré.
Fin.
Categoría: ESO
UN EJEMPLO DE VALENTÍA
ResponderEliminarUna fría tarde de otoño, Marta fue perseguida por cinco amigos de su expareja, ya que ella lo denunció por grabarla manteniendo relaciones sexuales sin su consentimiento. Ellos la acorralaron en un oscuro callejón para violarla, grabarla y difundir el vídeo; pero no lo lograron gracias a que ella sabía defensa personal y logró protegerse. Tras lo sucedido, recurrió a las autoridades sin apenas pensarlo.
Categoría: ESO
Ahora o nunca
ResponderEliminarEsa noche lo supe. "Llego en cinco minutos". Tenía algo de tiempo. Por fin esa noche escaparía, pero, ¿y si me descubría?. Al final esa noche me quedé en casa. Ese fue mi peor error.
Categoría: ESO
La cena
ResponderEliminarMe esperaban para cenar, el camino era corto, no obstante, nunca llegué.
Categoría: ESO
La Bestia
ResponderEliminarEra de noche, estaba en mi habitación y se escuchaban los pasos de un monstruo subiendo las escaleras. Eso fue lo último que escuche junto a un puñal atravesando mi piel, rompiendo un corazón que ya estaba roto.
Categoría:ESO
Solo fue una vez
ResponderEliminarPor primera vez desde hacía mucho dije lo que pensaba, eso fue lo último que dije.
Categoría:ESO
HARMLESS LITTLE THING
ResponderEliminarGrowing up, my friend had a raven. It was gorgeous, and everyone used to say so. They were soulmates; anytime people were around, the raven deceived them with its tricks and charm. My friend always laughed, a glowing smile on her face. It made her happy.
One day, she started coming to class with subtle wounds all over her body, but she could handle the bird. The raven biting wasn’t anything new.
I wish I’d gotten rid of it before it pierced her heart with its beak. Turns out, some men know how to hide their black feathers very well.
///////
COSITA INOFENSIVA
De joven, mi amiga tenía un cuervo. Era precioso, y todos se lo decían. Eran almas gemelas; cuando había gente alrededor, el cuervo les engañaba con sus trucos y encantos. Mi amiga siempre reía, una sonrisa brillante en su cara. Le hacía feliz.
Un día, empezó a venir a clase con heridas sutiles por todo su cuerpo, pero ella era capaz de controlar al pajarraco. Que picara no era nada nuevo.
Ojalá me hubiese deshecho de él antes de que le perforara el corazón con el pico. Resulta que algunos hombres saben esconder muy bien sus alas negras.
Categoría: Bachillerato
AS GUILTY
ResponderEliminarI blame you. I choose to say it’s your fault for standing there and doing nothing about it. Now, I haunt you in your nightmares and steal the fleeting times of happiness you allow yourself. How did you not realize before? My body was already cold, but my gaze remained fixed on you, and whenever you remember the image, it becomes difficult to breathe. What will people think of you when they hear that you let me die like that?
You don’t need my ghost to remind you what you did or didn’t do; you take good care of that.
///////
IGUAL DE CULPABLE
Te culpo a ti. Elijo decir que es tu culpa por quedarte ahí y no hacer absolutamente nada. Ahora, te persigo en tus pesadillas y te robo los momentos fugaces de felicidad que te permites. ¿Cómo no te diste cuenta antes? Mi cuerpo estaba ya frío, pero mi mirada se quedó fija en ti; y cada vez que recuerdas la imagen te resulta difícil respirar. ¿Qué pensará la gente de ti cuando se entere de que me dejaste morir así?
No necesitas de mi fantasma para recordar lo que hiciste o no; tú ya te encargas perfectamente de eso.
Categoría: Bachillerato
UNTIL THE LAST BEAT
ResponderEliminar“A broken heart is nothing but a metaphor”; I told myself each time I let my eyes close. I slept to the sound of wood breaking and punches in the wall, I vividly remember. Thousands of words reaped my throat to get out, but the wind always stole them. My ideas weren’t mine anymore, fearing that any proof that revealed I was my own person would make you so mad that you’d take it out on me. But I am my own person.
As I draw my last breath, I doubt that what my heart felt was only a metaphor.
//////
HASTA EL ÚLTIMO LATIDO
“Un corazón roto no es más que una metáfora”; me decía a mí misma cuando dejaba que mis ojos se cerraran. Dormía con el sonido de la madera rompiéndose y de los puñetazos a la pared, lo recuerdo vivamente. Miles de palabras rajaban mi garganta para salir, pero el viento siempre acababa robándoselas. Mis ideas ya no eran las mías, temiendo que, cualquier prueba que revelara que era mi propia persona, te enfadara tanto que la tomaras conmigo. Pero yo soy mi propia persona.
Ahora, inspirando mi último aliento, dudo que lo que mi corazón sintió fuese solo una metáfora.
Categoría: Bachillerato
Doloroso diario
ResponderEliminarQuerido diario,
hoy me dijo "te quiero" y me apretó
el brazo hasta llorar.
Mañana dirá que fue un accidente.
Ya no sé si duele más la piel o
la mentira.
Categoría: ESO
Víctima
ResponderEliminarLo perdí de vista y acabé siendo otra Paloma blanca para el 25N.
Categoría: ESO
Costura
ResponderEliminarCada noche cosía las heridas que el mundo la dejaba en la piel. Una a una, con hilo invisible y manos temblorosas. Hasta que un día, cansada de reconstruirse, decidió bordar alas.
Categoría: ESO
El ala del destino
ResponderEliminarMe sentía como un pájaro que nunca llegó al nido.
Categoría: ESO
"El no poder más"
ResponderEliminarUna mujer vivía con su marido y su hijo, eran una familia feliz, o eso hacían creer a los demás. Resulta q su marido la maltrataba, le gritaba, le insultaba, le pegaba, y ella se quedaba indefensa sin decir nada. El niño no sabía nada, y mientras la mujer sufría en silencio tenía q protegerle de los peligros del mundo. Un día, cuando su marido llegó a la casa, le empezó a insultar. La mujer, a no poder más, se tiró por la ventana ante el hombre. No se supo más de ella.
Categoría: ESO
"¿Amor?"
ResponderEliminar"Amor". Palabra que a veces duele. Palabra que ahora me deja cicatrices por todo el cuerpo. El amor me dejó encerrada en un laberinto sola y sin salida. Me cortó las alas, los sueños, la vida. Cuando parecía que podía respirar, me asfixiaba otra vez. Pensé que podía ser feliz, pero me engañó otra vez. Y todo por amor. ¿Acaso el amor no puede tener culpa? ¿Acaso el amor no puede hacer daño? ¿Acaso no hay otra forma de definir mi dolor?