17 de noviembre de 2025
DÍA DEL FLAMENCO
XIII CONCURSO DE MICRORRELATOS
“CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”
El
programa de Coeducación del IES Juan de Mairena en colaboración con la
Biblioteca convocan este concurso, que se regirá por las siguientes
bases:
1. Podrán participar todos los miembros, actuales y antiguos, de la comunidad educativa del IES Juan de Mairena
2. Los microrrelatos deberán tratar el tema de la violencia machista siempre desde una perspectiva literaria. Se
priorizarán las producciones que traten del tema en el ámbito del mundo
de la adolescencia y la juventud, tanto con una óptica negativa
(denuncia) como positiva ( prevención, salida, etc)
3. La extensión máxima de las creaciones no podrá sobrepasar las 100 palabras (sin contar el título)
4. Las
creaciones pueden estar escritas en español, en cualquiera de las
principales lenguas cooficiales de España (catalán, euskera o gallego),
en inglés o en francés.
5. SOLO SE PODRÁ PRESENTAR UN MÁXIMO DE TRES MICRORRELATOS POR PARTICIPANTE
6. Se establecen tres categorías:
· ESO
· BACHILLERATO Y CICLOS
· RESTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA (PROFESORADO, FAMILIAS, P.A.S) En esta categoría están incluidos todos los antiguos miembros de la comunidad educativa del IES Juan de Mairena.
7. El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo de la lectura y la igualdad
8. No podrán participar los miembros del jurado
9. El plagio (“copieteo”) será penado con la eliminación del concurso
10. El procedimiento para participar es el siguiente:
· Los
microrrelatos serán publicados por sus autores/as como comentarios a la
entrada habilitada en el blog Bibliojuande (esta donde se publican las
bases). Para garantizar la objetividad se deben publicar como anónimos. Los participantes solo pondrán el título, el microrrelato y la categoría en la que concursan. (ESO; Bach/Ciclos; Otros)
· Para conocer con posterioridad la autoría de los textos, los participantes deberán entregar un
sobre cerrado en cuyo exterior esté escrito el título del microrrelato y
dentro del cual figuren los datos del autor o autora (nombre, curso,
información de contacto). Estos sobres deberán depositarse en la caja habilitada para ello en la Biblioteca a partir del 15 de noviembre.
11. Los premios serán los mismos en todas las categorías:
· Premio A: cheque regalo o equivalente por valor de 20 euros
· Premio B: regalo o equivalente por valor de 10 euros
· El
jurado podrá establecer premios especiales en función de la calidad y
de la cantidad de las producciones, así como de otros criterios
12. El
fallo del jurado será inapelable. Este se reserva el derecho de dejar
desiertos los premios si la calidad de los textos así lo justifica
13. El
incumplimiento de cualquiera de las bases, incluidas las referentes al
procedimiento de publicación y depósito del sobre con los datos,
supondrá la eliminación del concurso de las producciones
correspondientes
14. La participación en el concurso supone, por tanto, la aceptación de estas bases
15. El límite para publicar los textos será el 5 de diciembre de 2025
Mairena del Aljarafe,17 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
ACTIVIDADES DE HALLOWEEN
12 de mayo de 2025
CONCURSO DÍA DEL LIBRO
Con motivo del Día del Libro, este año, desde la Biblioteca del centro decidimos lanzar un concurso de reseñas literarias. El objetivo era que los alumnos, en este caso de 2º y 3º de la ESO, pudieran recomendar los libros que les hayan gustado a sus compañeros. Para ello, les pedimos que se pusieran creativos y, la verdad, el resultado ha sido magnífico.
Como premio, a las ganadoras se les ha regalado el libro que han querido además de incorporar sus recomendaciones a la Biblioteca del centro. Muchas gracias a todos por vuestra participación. Os esperamos el año que viene!
23 de abril de 2025
TALLER DE HAIKUS
Los haikus son breves poemas japoneses,
de apenas tres versos, que condensan una intensa
experiencia. Reflejan situaciones de nuestra vida cotidianaCon motivo de la Semana Cultural del instituto, desde
la Biblioteca hemos organizado este taller de decoración
para explicar a los alumnos de 1º de ESO qué son los haikus
e invitarlos a que decorasen su propio poema.
Para ello han contando con diferentes caracteres y
motivos japoneses que les han ayudado a dejar volar su
imaginación con los pinceles.
Ha sido una experiencia muy bonita y los alumnos
han creado algunos poemas preciosos.
¡Esperamos repetir el año que viene!
13 de marzo de 2025
ENCUENTRO CON ALFREDO GÓMEZ CERDÁ
El pasado 11 de marzo tuvimos el privilegio de contar en nuestra biblioteca con el reputado
Alfredo Gómez Cerdá. Autor de más de 150 obras, una gran
cantidad de premios avalan esta dilatada carrera, entre los que
destacan el Premio Barco de Vapor y el Premio Gran Angular.
El encuentro se organizó en coordinación con el departamento
de Lengua castellana y Literatura ya que Pupila de águila y
Sin máscara, dos de sus obras, han sido lecturas propuestas
en el plan lector de tercero de la ESO.
Gómez Cerdá entabló una amena y cercana conversación
con el alumnado, que estuvieron preguntando todas las dudas
que le surgían... Habló de inspiración, del proceso creador, de
referentes culturales, de sus próximos proyectos.
Ciertamente, fue una actividad muy enriquecedora para todos que esperamos poder repetir el año que viene.
9 de enero de 2025
LECTURA NAVIDEÑA
El pasado mes de diciembre, en colaboración con el coro del instituto, realizamos una actividad de animación a la lectura en el colegio Miguel Hernández de Mairena del Aljarafe. Varias compañeras y compañeros de 3º A y C fueron a leer a los alumnos de infantil de este cole. A los pequeños les encantó la actividad y no se separaban de nuestros alumnos. Además, el coro del instituto realizó dos pases para cantar a todo el alumnado del colegio y animar así un día tan especial. Desde el cole nos han pedido que volvamos y nosotros estaremos encantados de hacerlo. Fue un día muy especial y nos trajimos unas vibraciones preciosas. Todo un subidón!!
















