Durante los días 30 y 31 de octubre celebraremos la tradicional Feria
del Libro en la biblioteca del centro. Como en años anteriores, será la
librería Palas de Sevilla la que colabore con nosotros en la provisión
de libros. Contamos además con la colaboración del AMPA y del grupo de
alumnos que ayudan en la organización y desarrollo de la feria.
Recordamos la oportunidad que supone la celebración de la
feria para beneficiarse de un descuento del 20% en la compra de libros.
Por último, queremos agradecer especialmente a los alumnos y alumnas de 4ºA, 1º de Bachillerato D y 2º de Bachillerato de Artes su colaboración en la
elaboración del cartel de
la presente edición.
24 de octubre de 2018
22 de octubre de 2018
17 de octubre de 2018
VI Concurso de microrrelatos contra la VG
Aequitas 25 y la bibioteca del Juan de Mairena convocan la sexta edición del concurso de microrrelatos contra la violencia de género. Podéis leer las creaciones del curso pasado pinchando aquí. Os animamos a participar y a dar, de esta manera, un paso más en la concienciación sobre esta lacra que sigue azotando a nuestra sociedad. Y esperamos que lo hagáis con el entusiamo y la satisfacción que siempre produce la creación literaria.
Estas son las bases del concurso:
VI Concurso de Microrrelatos Aequitas25 by Aequitas25 on Scribd
14 de octubre de 2018
III Día de las Escritoras: vídeos realizados por el alumnado de Arte
Las alumnos y alumnos de 2º de Bachillerato de Arte han puesto imágenes a las palabras de algunas de las escritoras homenajeadas en este III Día de las Escritoras. Estas son sus creaciones. Enhorabuena y nuestro agradecimiento:
- “Ya no” de Idea Vilariño, por María Valverde, Lucía Rivas y Alex Luque
- “El grito inútil” de Ángela Figuera Aymerich , por Almudena Sousa Martínez y María Martín Pérez
- "Aproximaciones" de Alejandra Pizarnik, por Maite Obeide y Carmen Chía
- "La mujer y su expresión" de Victoria Ocampo, por Nicole Rojas
- "Farfanías"de Carmen Martín Gaite, por Marcelo Hernández
- “Ya no” de Idea Vilariño, por María Valverde, Lucía Rivas y Alex Luque
- “El grito inútil” de Ángela Figuera Aymerich , por Almudena Sousa Martínez y María Martín Pérez
- "Aproximaciones" de Alejandra Pizarnik, por Maite Obeide y Carmen Chía
- "La mujer y su expresión" de Victoria Ocampo, por Nicole Rojas
- "Farfanías"de Carmen Martín Gaite, por Marcelo Hernández
13 de octubre de 2018
III Día de las Escritoras
La Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM) organizan por tercer año consecutivo el Día de las Escritoras, que tendrá lugar el próximo 15 de octubre, esta vez con el tema “Rebeldes y transgresoras”. Si quieres saber más, pincha aquí
En nuestro centro hemos celebrado este día desde que se instituyó. E incluso antes hemos desarrollado actividades destinadas a visibilizar a la mujer en todos los ámbitos y, en especial, en la literatura. Este año, hemos contactado con la BNE, que nos ha proporcionado la selección de textos que se leerá en Madrid a las 7 de la tarde. Y a partir de estos textos, nosotras hemos planteado varias actividades, como coloquios en las clases, un recital con música en vivo en el SUM y la realización de vídeos por parte del alumnado. Aquí insertamos el que han hecho, con mucha voluntad y la frescura de sus pocos años, algunos alumnos y alumnas de 1º de ESO de la optativa de Teatro. Muchas gracias. Sois geniales.
En otra entrada, presentamos los vídeos de las alumnas y alumnos de 2º de Bachillerato de Arte.
Lean los textos. Disfruten de los vídeos. Lean autoras.
Y gracias a la BNE, por ayudarnos y recoger en su web nuestra participación. Lo podéis ver aquí.
26 de septiembre de 2018
Día Europeo de las Lenguas 2018
Una lengua es el nido en que nos criamos, la patria cuya única bandera son las palabras. Las lenguas no se imponen, ni tampoco se prohíben. Se hablan, se escriben, se miman, se aman, se cuidan. Porque no hay lengua que sobre, ya sea muerta, minoritaria o universal. Son bellas por naturaleza. Son un acto de virtud. Amar la lengua propia es tan natural como respirar. Y conocer las ajenas es la mejor manera de comprender que existen muchos modos de ver la vida; y todos (o casi todos) tienen algo que enseñarnos.
Este vídeo es un ejercicio de generosidad y afecto: personas de casi todo el mundo nos hablan con su lengua nativa o con una aprendida para decirnos lo mismo:
Traspasemos fronteras
Acerquemos nuestros corazones
Gracias
(A veces, también, las palabras se nos quedan cortas...)
Este vídeo es un ejercicio de generosidad y afecto: personas de casi todo el mundo nos hablan con su lengua nativa o con una aprendida para decirnos lo mismo:
Traspasemos fronteras
Acerquemos nuestros corazones
Gracias
(A veces, también, las palabras se nos quedan cortas...)
19 de junio de 2018
Entrega de premios del II Concurso de cortos "Ni diosas ni muñecas"
El pasado lunes día 18 de junio, tuvo lugar la entrega de premios del II Concurso de cortos "Ni diosas ni muñecas", tras el fallo del jurado que decidió otorgar los premios a las siguientes creaciones:
1. Categoría MAYORES DE 16 AÑOS:
Primer Premio (cheque regalo de 60 euros) “No te dejes vencer” de Magdalena Román (Antigua alumna)
Segundo Premio (Cheque regalo de 40 euros): "Cristal" de Lucía González y Julia Valero de 1º de Bachillerato
Accésit (Cheque regalo de 30 euros); Sin titulo (Ni diosas ni muñecas) de Andrea Márquez Bejarano y Paula Pérez Riquelme de 2º de Bachillerato F
Primer Premio (cheque regalo de 60 euros) “No te dejes vencer” de Magdalena Román (Antigua alumna)
Segundo Premio (Cheque regalo de 40 euros): "Cristal" de Lucía González y Julia Valero de 1º de Bachillerato
Accésit (Cheque regalo de 30 euros); Sin titulo (Ni diosas ni muñecas) de Andrea Márquez Bejarano y Paula Pérez Riquelme de 2º de Bachillerato F
2. Categoría MENORES DE 16 AÑOS:
Accésit (Cheque regalo de 30 euros): "Algunas heridas no se cosen con las agujas del reloj" de Esperanza Bizcocho Ruiz y Paula Gámez López, de 1º de ESO A
Accésit (Cheque regalo de 30 euros): "Algunas heridas no se cosen con las agujas del reloj" de Esperanza Bizcocho Ruiz y Paula Gámez López, de 1º de ESO A
Todos los miembros del jurado, constituido por don Pedro Gil de la Haza, profesor de Cultura Audiovisual; doña Carmen Candelas Gutiérrez, profesora de Dibujo y Arte; don Ángel Tolosa Alarcón, coordinador de Coeducación ; y doña Leonor Osuna Izquierdo, coordinadora del grupo Aequitas25, coincidieronn en destacar la calidad variada de las producciones y la sensibilidad mostrada sobre el tema propuesto. El AMPA "Río Pudio", ha subvencionado los dos accésit concedidos.
Presentamos aquí los vídeos premiados.
12 de junio de 2018
El gran showman. El musical
La producción de este musical es un proyecto educativo que forma parte de una completa programación interdisciplinar para 4º de ESO. Varios departamentos del IES Juan de Mairena se coordinan durante todo el curso para trabajar conjuntamente en lo que se ha dado en llamar el ABP42.
En este último proyecto del curso, la dirección de producción la han asumido los alumnos y alumnas de la optativa de Música, que sirven de coordinación del proyecto. Se trata de una ambiciosa producción que cuenta, además, con la participación de cantantes de 1º, 2º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato, así como instrumentistas de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato.
Debido a su elevado coste en equipo y material técnico, vestuario, decorados, seguridad, etc. se está realizando una campaña de crowdfunding para financiar toda la producción (puede colaborarse pinchando en este enlace). Con cada aportación se ofrecen recompensas: invitaciones, fotos, camisetas, vídeos, …
En este último proyecto del curso, la dirección de producción la han asumido los alumnos y alumnas de la optativa de Música, que sirven de coordinación del proyecto. Se trata de una ambiciosa producción que cuenta, además, con la participación de cantantes de 1º, 2º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato, así como instrumentistas de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato.
Debido a su elevado coste en equipo y material técnico, vestuario, decorados, seguridad, etc. se está realizando una campaña de crowdfunding para financiar toda la producción (puede colaborarse pinchando en este enlace). Con cada aportación se ofrecen recompensas: invitaciones, fotos, camisetas, vídeos, …
23 de abril de 2018
Día del Libro 2018
Con motivo de la celebración del Día del Libro, los alumnos y alumnas del centro han querido grabar citas de sus lecturas preferidas en varios idiomas.
19 de abril de 2018
23 de abril: el Quijote en cómic.
Los alumnos de 1º de Bachillerato de arte han interpretado diversos pasajes del Quijote en forma de cómic. Con estos trabajos hemos montado una pequeña exposición con motivo del Día del Libro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)