Mostrando entradas con la etiqueta ESTADÍSTICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADÍSTICAS. Mostrar todas las entradas

5 de junio de 2014

El lector más asiduo

Pablo Cerezo Eslava es alumno de 2º de ESO C. Es un buen alumno y un buen compañero. A pesar de no participar demasiado en las travesuras y locuras propias de los chicos de su edad, se ha ganado el respeto y el afecto de todo el grupo. Su madurez intelectual hace que  reciba con avidez lo que el profesor está explicando y  su sonrisa inteligente desvela un sentido del humor que capta aquello que los demás ni siquiera adivinan.
Pablo ha sido durante este curso el lector más asiduo de nuestra biblioteca. Viaje al centro de la Tierra; 20.000 leguas de viaje submarino; Cinco semanas en globo; La isla del tesoro; Rimas y Leyendas; Los tres mosqueteros; El alquimista; Miguel Srogoff..., y así hasta veintitrés títulos ha ido sacando de la biblioteca durante el curso este ávido lector de novelas de aventuras, su género favorito.  Sin embargo, lo más importante es que Pablo lee por placer, no por imposición; por esta razón, los frutos intelectuales de este gusto por la lectura sin duda redundarán en una formación académica  más  completa y  mucho más personal.

7 de enero de 2014

Los mejores libros de 2013

Como suele suceder al final de cada año, se elaboran las inevitables listas con los libros más destacados, ya sea por su calidad literaria, ya sea por las preferencias de los lectores reflejadas en el número de ejemplares vendidos. Ambos criterios, crítica y público, no sólo no suelen coincidir, sino que a menudo el mejor libro según unos  no recibe el favor de los otros.  También varían los primeros puestos de esta clasificación según los distintos medios medios que las elaboran. Intentaremos ofrecer aquí una panorámica de las  diversas clasificaciones publicadas.
 Desde el punto de vista de la crítica, los expertos consultados por El país , consideran que mejor libro del año ha sido   En la orilla de Rafael Chirbes, "una historia llena de vidas derrotadas, de sueños rotos, de la mejor literatura…; una  novela de una densidad literaria y una carga simbólica apabullantes".
Según   Abc.esMi vida querida, de  Alice Munroe es la mejor obra publicada en 2013 : "Todos los cuentos de Mi Vida querida rebosan ingenio, oficio, literatura y humanidad por los cuatro costados. Sus personajes superan la ficción y se adentran en la realidad norteamericana pura y dura, nace, viven, sufren y mueren con naturalidad, sin escorzos, aspavientos ni complejas artimañas, sin emociones intensas incluso sin apego por los lazos sanguíneos".  Para la publicación 20minutos es  Intemperie, la laureada obra del autor pacense Jesús Carrasco, lo mejor  del año.


En cambio, el mejor libro del año según los lectores de El país  es La verdad sobre el caso Harry Quebert, el exitoso bestseller de Joël Dicker. La web Estandarte.com , haciendo una variopinta selección de libros  en la que intenta conciliar los gustos de crítica y público, señala como libro favorito La habitación oscura de Isaac Rosa, "una novela generacional, para lectores treintañeros y cuarentañeros que combina suspense y componente social".

En cuanto a las ventas, para la web  loslibros más vendidos.dom   y todostuslibros.com, el más vendido  fue Dispara, yo ya estoy muerto de Julia Navarro, una historia que  bucea en los orígenes del conflicto entre palestinos y judíos. Según
Amazon , La verdad sobre el caso Harry Quebert ha sido el libro más vendido.
Picando en los enlaces señalados, pueden  verse de forma completa  las clasificaciones según cada medio.

30 de abril de 2013

ESTADÍSTICAS

(15 DE ENERO-30 DE ABRIL DE 2013) 

Hasta la fecha, nuestro blog ha recibido  2341 visitas, de distinta procedencia, como podemos ver en la imagen . Si deseas suscribirte, sólo tienes que poner tu dirección de correo electrónico en el apartado FOLLOW BY EMAIL, a la derecha de la pantalla.