17 de noviembre de 2025

XIII CONCURSO DE MICRORRELATOS

 


 XII CONCURSO DE MICRORRELATOS AEQUITAS25

“CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”

            El programa de Coeducación del IES Juan de Mairena en colaboración con la Biblioteca convocan este concurso, que se regirá por las siguientes bases:

1.      Podrán participar todos los miembros, actuales y antiguos, de la comunidad educativa del IES Juan de Mairena

2.      Los microrrelatos deberán tratar el tema de la violencia machista siempre desde una perspectiva literaria. Se priorizarán las producciones que traten del tema en el ámbito del mundo de la adolescencia y la juventud, tanto con una óptica negativa (denuncia) como positiva ( prevención, salida, etc)

3.      La extensión máxima de las creaciones no podrá sobrepasar las 100 palabras (sin contar el título)

4.      Las creaciones pueden estar escritas en español, en cualquiera de las principales lenguas cooficiales de España (catalán, euskera o gallego), en inglés o en francés.

5.      SOLO SE PODRÁ PRESENTAR UN MÁXIMO DE TRES MICRORRELATOS POR PARTICIPANTE

6.      Se establecen tres categorías:

·        ESO

·        BACHILLERATO Y CICLOS

·        RESTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA (PROFESORADO, FAMILIAS, P.A.S) En esta categoría están incluidos todos los antiguos miembros de la comunidad educativa del IES Juan de Mairena.

7.      El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo de la lectura y la igualdad

8.      No podrán participar los miembros del jurado

9.      El plagio (“copieteo”) será penado con la eliminación del concurso

10.   El procedimiento para participar es el siguiente:

·        Los microrrelatos serán publicados por sus autores/as como comentarios a la entrada habilitada en el blog Bibliojuande (esta donde se publican las bases). Para garantizar la objetividad se deben publicar como anónimos. Los participantes solo pondrán el título, el microrrelato y la categoría en la que concursan. (ESO; Bach/Ciclos; Otros)

·        Para conocer con posterioridad la autoría de los textos, los participantes deberán entregar un sobre cerrado en cuyo exterior esté escrito el título del microrrelato y dentro del cual figuren los datos del autor o autora (nombre, curso, información de contacto). Estos sobres deberán depositarse en la caja habilitada para ello en la Biblioteca a partir del 15 de noviembre.

11.   Los premios serán los mismos en todas las categorías:

·        Premio A: cheque regalo o equivalente por valor de 20 euros

·        Premio B: regalo o equivalente por valor de 10 euros

·        El jurado podrá establecer premios especiales en función de la calidad y de la cantidad de las producciones, así como de otros criterios

12.   El fallo del jurado será inapelable. Este se reserva el derecho de dejar desiertos los premios si la calidad de los textos así lo justifica

13.   El incumplimiento de cualquiera de las bases, incluidas las referentes al procedimiento de publicación y depósito del sobre con los datos, supondrá la eliminación del concurso de las producciones correspondientes

14.   La participación en el concurso supone, por tanto, la aceptación de estas bases

15.   El límite para publicar los textos será el 5 de diciembre de 2025

 

Mairena del Aljarafe,17 de noviembre de 2025


11 comentarios:

  1. Sonrisa

    No debí confiar en su sonrisa. Esa sonrisa con la que engañó a todos, esa sonrisa con
    la que me convencía para hacerme callar. Era brillante y, aparentemente, transparente,
    como los cristales rotos. Cuando lo descubrí, ya me los había clavado.

    Categoría: ESO

    ResponderEliminar
  2. Salir adelante

    Una niña de un pequeño pueblo religioso soñaba con estudiar, pero no le permitían ir al
    colegio. Amaba la lectura, así que comenzó a escribir un libro de injusticia por no poder
    aprender. Su padre lo descubrió, lo leyó y quedó impresionado, compartiéndolo en su
    trabajo, donde todos admiraron su talento. Meses después, la familia emigró buscando
    oportunidades. La niña finalmente pudio asistir al colegio y destacó por su inteligencia y
    escritura. Con el tiempo, se graduó de secundaria, bachillerato y universidad. Publicó
    su primer libro profesional, demostrando que las mujeres también pueden alcanzar
    grandes logros.

    Categoría: ESO

    ResponderEliminar
  3. El Héroe

    Papá decía que las niñas no pueden ser heroínas.
    Yo le dije que sí.
    Ese día lo salvé de morir ante mis ojos y, en su
    mirada, vi cómo se retractaba.

    Categoría: ESO

    ResponderEliminar
  4. “De un flechazo”

    Parecía Cupido, enamorándonos a todas con su arco y su flecha. Lo que no sabíamos es que la flecha era su cuchillo y la usaría contra todas las que nos dimos cuenta demasiado tarde.



    Categoría: ESO

    ResponderEliminar
  5. Que ingenua fui

    Me citó en la estación de tren, le dije a mi madre que llegaría pronto, sobre la hora de cenar. Cuando llegué lo vi, vi al ser que más amaba. Quién hubiese imaginado que ese fue mi último día sintiéndome persona. Que ingenua fui.



    Categoría: ESO

    ResponderEliminar
  6. Punto de vista agresor.

    Ella siempre fue tan ruidosa. Opinaba, reía, discutía. Yo le enseñé a callar. Al principio con miradas, luego con silencios largos, y finalmente, con palabras que pesan más que los golpes. Ahora me mira con miedo, y eso me gusta. Dicen que el amor es respeto, pero yo prefiero el control. Que nadie me diga cómo debe ser un hombre. Yo soy el que manda. Siempre lo he sido. Siempre lo seré.

    Fin.

    Categoría: ESO

    ResponderEliminar
  7. UN EJEMPLO DE VALENTÍA

    Una fría tarde de otoño, Marta fue perseguida por cinco amigos de su expareja, ya que ella lo denunció por grabarla manteniendo relaciones sexuales sin su consentimiento. Ellos la acorralaron en un oscuro callejón para violarla, grabarla y difundir el vídeo; pero no lo lograron gracias a que ella sabía defensa personal y logró protegerse. Tras lo sucedido, recurrió a las autoridades sin apenas pensarlo.

    Categoría: ESO

    ResponderEliminar
  8. Ahora o nunca

    Esa noche lo supe. "Llego en cinco minutos". Tenía algo de tiempo. Por fin esa noche escaparía, pero, ¿y si me descubría?. Al final esa noche me quedé en casa. Ese fue mi peor error.

    Categoría: ESO

    ResponderEliminar
  9. La cena

    Me esperaban para cenar, el camino era corto, no obstante, nunca llegué.

    Categoría: ESO

    ResponderEliminar
  10. La Bestia

    Era de noche, estaba en mi habitación y se escuchaban los pasos de un monstruo subiendo las escaleras. Eso fue lo último que escuche junto a un puñal atravesando mi piel, rompiendo un corazón que ya estaba roto.

    Categoría:ESO

    ResponderEliminar
  11. Solo fue una vez

    Por primera vez desde hacía mucho dije lo que pensaba, eso fue lo último que dije.

    Categoría:ESO

    ResponderEliminar