3 de mayo de 2013

LIBROS DE LIBRE DISPOSICIÓN

Junto a la puerta de entrada de la biblioteca, hemos colocado una mesa con libros que se pueden  llevar a casa  y ser consultados libremente, sin necesidad de registro de préstamo ni fecha de devolución. Se trata de un espacio abierto al intercambio que hemos iniciado con una interesante serie de libros dedicados a la corrección gramatical, normas de estilo, etc., así como algunos libros de texto de ciencias sociales.

2 de mayo de 2013

 Noam Chomsky, un lingüista y pensador revolucionario.


Avram Noam Chomsky, lingüista, filósofo y activista estadounidense, es una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, gracias a sus trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva. Es, asimismo, reconocido por su activismo político, caracterizado por una fuerte crítica del capitalismo contemporáneo y de la política exterior de los Estados Unidos. Su lingüística es una teoría de la adquisición individual del lenguaje e intenta ser una explicación de las estructuras y principios más profundos del lenguaje. Se ha definido políticamente a sí mismo como un anarquista y socialista libertario. Ha sido señalado por el New York Times como "el más importante de los pensadores contemporáneos".
 Si quieres leer obras de Chomsky gratis, pincha  aquí

30 de abril de 2013

ESTADÍSTICAS

(15 DE ENERO-30 DE ABRIL DE 2013) 

Hasta la fecha, nuestro blog ha recibido  2341 visitas, de distinta procedencia, como podemos ver en la imagen . Si deseas suscribirte, sólo tienes que poner tu dirección de correo electrónico en el apartado FOLLOW BY EMAIL, a la derecha de la pantalla.
 

29 de abril de 2013

 Dogster y Por un bistec

dos obras de Moisés Andrade donadas a la biblioteca por su autor.
Moisés Andrade es un antiguo alumno de este centro, convertido ya en un  reconocido ilustrador y diseñador gráfico, que ha  presentado recientemente su última obra, Dogster, en la Casa del Libro de Sevilla.



También ha ilustrado Por un bistec, uno de los cuentos sobre boxeo que  Jack London escribió a lo largo de su vida. En la dedicatoria, Moisés ha escrito " Para el Juan de Mairena, que me dio tantas oportunidades y  me abrió tantas puertas, y para su excelente equipo de docentes"

Puedes encontrar ambos libros en el armario 56 de la biblioteca.

Reseña de Dogster

28 de abril de 2013

 

 

Intemperie, de Jesús Carrasco, 

el protagonismo de una naturaleza inclemente.

 

Intemperie narra la huida de un niño a través de un país castigado por la sequía y gobernado por la violencia. Un mundo cerrado, sin nombres ni fechas, en el que la moral ha escapado por el mismo sumidero por el que se ha ido el agua. En ese escenario, el niño, aún no del todo malogrado, tendrá la oportunidad de iniciarse en los dolorosos rudimentos del juicio o, por el contrario, de ejercer para siempre la violencia que ha mamado.
Leer más..

26 de abril de 2013


 Notable participación de alumnos y alumnas 

en el certamen literario de narrativa y poesía instantánea.



 El pasado  23 de abril, día del libro, se celebró el certamen literario "IES Juan de Mairena" de narrativa y poesía instantánea en el salón de usos múltiples.  La participación de los escolares, sobre todo del primer ciclo de la ESO, fue notablemente superior a la de ediciones anteriores. El fallo del jurado se  conocerá a principios del mes que viene.
 







25 de abril de 2013



 El príncipe destronado, una conmovedora visión  sobre el misterio opaco de la infancia.

Con el punto de vista centrado en un protagonista de solo 3 años, con varios hermanos mayores y una menor, narra un día en la vida de un niño, Quico, que ha dejado de ser el benjamín de la casa,  una jornada en la que vislumbramos sus secretos y conocemos sus angustias. Como trasfondo,  está el conflicto de un matrimonio cuyo enfrentamiento recoge el de las dos Españas, el de tradicionalismo y modernidad, y la negociación de los roles masculino y femenino.

Puedes encontrar este libro en el armario 50 de la biblioteca.

24 de abril de 2013



 Nuestro compañero Germán Jiménez, profesor de  Latín y Griego   de este centro,  ganador del Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2012 en Méjico.

 Seleccionado de entre 458 trabajos concursantes, en la categoría de dramaturgia, el texto triunfador fue “Las puertas del infierno” con el seudónimo “Paris”, del autor F. Germán Jiménez Jiménez, nativo de Sevilla, España.

 

 

23 de abril de 2013

Hoy, 23 de abril, día del libro

José Manuel Caballero Bonald, Premio Cervantes 2013
La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.
El origen del Día del libro se remonta a 1930. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
La idea original de esta celebración partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Alvés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro mundial, donde este día coincide con San Jordi (San Jorge), patrón de Cataluña y Aragón y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.
 El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor".


PARTICIPA Y CREA INICIATIVAS PARA EL DÍA DEL LIBRO 2013

1- Comparte las citas de tus autores favoritos en Twitter, usa el hashtag #DíadelLibro, y sigue la celebración especial en @UNESCO_es.
2- Descarga desde internet los libros publicados hace más de 100 años, ¡son gratis!.
3- Comparte tu pasión por un autor determinado y comparte uno de sus libros con la gente a tu alrededor.
4- Aprovecha esta ocasión para descubrir algo diferente a lo que normalmente leas.
5- Deja un libro en el banco de un parque, o en el asiento del metro, con una nota que diga “Feliz Día del Libro”.
6- Nunca tires un libro. Averigua como hacer llegar tus antiguos libros de texto y novelas a escuelas y bibliotecas de países que hayan sufrido algún tipo de desastre natural, o participa en redes de intercambio de libros o campañas para donarlos.
7- Infórmate sobre derechos de autor: respetar estos derechos contribuye a la propagación del conocimiento y recompensa el trabajo de creadores y casas editoriales.
8- Organiza clubes de lectura en tu comunidad, en escuelas, bibliotecas, y anima a algún personaje famoso en tu país a implicarse.


Un Cervantes de verso y prosa